LA LÍNEA


  

Este dibujo consistió en trazar líneas desde un punto
específico a mano alzada, asimismo poner a prueba
nuestro pulso. 

Este dibujo consistió en generar diversos tipos de línea,
como por ejemplo oblicuas, rectas, líneas curvas,
entre otras más.

LÍNEA VALORADA Y ACHURADO


Se tenía que dibujar en una cartulina de formato A-3 un modelo
de imagen de una casa, para así aplicar líneas, generando
sombras con el achurado.

TEXTURAS


Siguiendo el modelo de la imagen de una casa de dos pisos se dibujó en
una cartulina A-3 y  se aplicó los tipos de textura existentes

 

TEXTURAS NATURALES Y ARTIFICIALES.
Las texturas naturales son aquellas que tienen las superficies y cuerpos de la naturaleza: el tronco de un árbol, la piel de un animal,etc.
Las texturas artificiales son aquellas superficies que tienen los objetos
f
abricados por el ser humano: la superficie de una pared,etc.


EL VOLUMEN


Esta práctica consistío en reconocer los tipos de volúmenes 
existentes y a la vez observar cuando se genera una sombra
debido a la posición que estos tengan.

EL APUNTE




Esta práctica consistió en ir a un paseo de estudio donde se tenía que
bocetear cuatro imagenes  pequeñas en un periodo corto, de la misma manera
también se tenía que dibujar dos figuras  mas grandes, donde se hacía con mayor 
paciencia y con un poco más de tiempo.

LA PERSPECTIVA: Efectos de profundidad con tonos


Se dispuso que debería ser una imagen que contuviera alejamientos 
para así aplicar la profundidad de tonos, con la ayuda de un limpiatipo 
para degradar los tonos mas fuertes a un poco más claros.

ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA


Consistía en Obtener la imagen de una vivienda que debía ocupar casi toda el área del papel A-4, se calcaba la imagen con ayuda del papel mantequilla y el lápiz. Se transfiere la imagen copiada a la cartulina, para lo cual se voltea la imagen del papel mantequilla y se la pinta con el lápiz por la parte posterior.
Luego se obtiene la imagen en la cartulina canson A-4 .  Obtenida la imagen se prolongan las líneas proyectándolas de sus formas, estas pueden ser , puertas, ventanas, muros, etc. Se hacen las líneas sin  saturar el espacio. Después se escogen las formas geométricas obtenidas por la intersección de estas líneas y se le da el valor tonal que tiene el área de la casa. Finalmente se escojen las  áreas a oscurecer para lograr una composición armónica.